skip to main | skip to sidebar

Fernando's Blog

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

miércoles, 21 de abril de 2010

Consejos para una entrevista de trabajo

Publicado por Fernando's Blog en 4:10

1. Las Cartas de Presentación no valen nada

Si crees que una carta de presentación bien hecha (o email) explicando tu falta de experiencia te hará sobresalir, te estás equivocando y no deberías malgastar tu tiempo. Con cientos de personas presentándose, simplemente no hay tiempo de leer tus “argumentos”. Lo que importa es tu CV. Es lo que te vende. Eso es lo que te lleva a la entrevista de trabajo.

2. 10 segundos para vender o di adiós

A menos que tu CV entre por los ojos del entrevistador en 10 segundos, se acabó, te habrás quedado olvidado. Así que la gran pregunta es ¿cómo entro por los ojos del entrevistador? Aquí llega el mejor consejo. ¡¡¡Acomoda tu CV a la descripción del puesto!!! No puedo acentuar este punto lo suficiente. Es imperativo que acomodes tu CV a cada puesto al que te presentes. Y me refiero a coger cada línea de la descripción del trabajo y escribir una línea en tu CV que refleje tu experiencia en referencia a esa línea.

Sí, esto lleva más tiempo que enviar el mismo CV a los cientos de puestos, pero es mucho mejor que te presentes a una fracción de esos trabajos con un CV escrito específicamente para ese trabajo. Ponte en el lugar del entrevistador. Su trabajo es contratar al candidato mejor cualificado. Se les ha dado un conjunto de calificaciones a buscar: es decir la descripción del puesto de trabajo, y eso es exactamente lo que están buscando, ¡así que dáselo!

3. Sé puntual

No hay excusa para eso, ¡ninguna! No quieres que te entreviste una persona enojada. Sal de casa más temprano de lo necesario, haz lo que sea. No importa que le eches la culpa al tráfico o cualquier otra cosa (aunque sea verdad).

4. Apaga el móvil

Obvio… pero se olvida fácilmente, al menos sucedió con 2 de las personas entrevistadas. Revísalo dos y tres veces para asegurarte de que el sonido del teléfono móvil está apagado.

5. Conoce la empresa, y por qué quieres trabajar ahí

Busca la empresa para la que te entrevistan. Aprende todo lo que puedas sobre cosas de la empresa como la misión, objetivos y planes futuros. Si te preguntan por qué quieres trabajar para la empresa, vale más que contestes algo mejor que, “Me gusta el lugar donde se encuentra la empresa”, que se dijo.

6. Trae CV

Tu(s) entrevistador(es) probablemente tendrá(n) una copia de tu CV pero trae repuestos. Eso muestra que estás preparado y que realmente quieres el trabajo.

7. Trae un bloc de notas

Muy poca gente trae un bloc de notas en una entrevista de trabajo. Es algo muy sutil que te hace destacar. Toma notas cuando sea apropiado.

8. Viste de forma conservadora y limpia

Asegúrate de acudir a la entrevista habiéndote duchado y con ropa limpia. Si te gusta ponerte colonia o perfume, no lo hagas el día de la entrevista. Lo que para ti es un olor sutil puede resultar abrumador para tu entrevistador.

9. Haz privados tus perfiles

Si piensas que los entrevistadores no te Golean o no te buscan en Facebook o MySpace, estás loco. Todos los directores de contratación con los que he hablado lo hacen, como uno de ellos dijo, “para eliminar personas que no se encajarían bien en la cultura de la empresa.” No les des munición para no gustarles, haz privados tus perfiles.

  • Sólo una cosa más de la que quería hablar contigo. Me he topado con tu perfil de Facebook y para serte honesto, esto me ha preocupado
  • Bien… No sé… umm…

10. No hagas chistes

Demasiadas personas piensan que son divertidas cuando en realidad no lo son. Una entrevista de trabajo no es el lugar para poner a prueba tu material. Muestra simpatía y sociabilidad, ahórrate los chistes.

  • Pienso que tienes razón. Y también pienso, todas las personas que han entrado por esta puerta y han explicado prácticamente el mismo tipo de cosas. ¿Podrías explicar algo sobre ti un poco… una palabra que pueda describirte y no hayamos podido oír hoy?
  • Ruidosa, ja, ja, ja…

11. No balbucees

Cuando contestes una pregunta, responde la pregunta. No empieces respondiendo una pregunta para entonces desviarte y hablar de otra cosa. Asegúrate de que tu respuesta refleja directamente la pregunta que se te ha hecho.

12. No hables mal de un jefe

Hablar mal de un jefe anterior en una entrevista de trabajo es enormemente negativo. Puede haber sido el peor jefe del mundo pero expresarlo en una entrevista de trabajo es un error muy grande.

13. No flirtees con el entrevistador

De sentido común, pero aparentemente hay que indicarlo.

Evita un diálogo como este:

  • ¿Por qué dices que tienes dulzura?
  • En mi anterior puesto hacía todo por un tipo, o sea darle cualquier cosa, todo lo que quisiera.
  • ¿Todo?
  • hehe…

14. No juegues con tu cara/pelo

Las entrevistas pueden ser una experiencia que te ponen nervioso pero frotarte el mentón, remolinarte el pelo o cualquier otra cosa en esta línea hace que parezca que estás mintiendo o que tengas falta de confianza, en ambos casos nada bueno.

15. Mantén un buen contacto visual

Mirar al suelo, el plafón, o la pared cuando hablas o escuchas te hace parecer desinteresado. Otra cosa simple y obvia pero pasa mucho más a menudo de lo que piensas.

16. Honestidad (a veces no) la mejor política

Es importante ser abierto y honesto en una entrevista de trabajo pero a veces ciertas cosas es mejor no decirlas.

Como en este ejemplo:

  • ¿Cuáles son algunas de las cosas que cogiste?
  • Sillas de oficina, libretas, bolígrafos, borradores, grapadoras…
  • ¿Cogiste sillas de oficina?
  • Sí

17. Márcate objetivos

Quizá no tengas ninguna idea de dónde quieres estar profesionalmente en unos años pero imagina algo que decir. Si no lo haces y se te pregunta, parecerás alguien sin ambición lo que llevará a que el entrevistador piense que podrías ser un empleado holgazán.

18. Recoge logros

Prepárate para hablar de algo de lo que te sientas orgulloso de haber logrado, ya sea profesionalmente o personalmente (o un fracaso y lo que has aprendido de él).

Evita una respuesta así:

  • Háblame sobre un logro del que te sientas orgullosa
  • Obtener un trabajo y buscarlo. Se me conoce por conseguir trabajos y estar ahí 6 o 7 meses

19. Apasiónate

Tienes que ser capaz de expresar por qué quieres trabajar en ese campo/industria y lo que haces para profundizar en tu conocimiento (libros, blogs que lees). Cuanto más inteligente o informado sea tu discurso más impresionante parecerás.

20. Formula Preguntas

Al final de una entrevista asegúrate de que tienes algunas preguntas que hacer. Si el entrevistador no te ofrece la oportunidad, pide preguntar. De nuevo, esto refuerza tu gran interés por el trabajo.

21. Envía una nota de agradecimiento

Es fácil enviar un email pero haz el esfuerzo extra de mandar una carta a tu entrevistador con una nota de agradecimiento escrita a mano. Esto refuerza tu interés por el trabajo. No tiene que ser larga. Sólo que sea sincera.

Ahí lo tienes. Los mejores consejos para la entrevista de trabajo. Adhiérete a ellos y estarás en el camino adecuado para que te contraten


Fernando González Escobar

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

Blog Archive

  • ▼  2010 (12)
    • ►  junio (4)
    • ▼  abril (8)
      • COMO REALIZAR UN CARTA COMERCIAL EFECTIVA
      • COMO REALIZAR UNA DECLARACIÓN JURADA SENCILLA.
      • COMO REALIZAR UN CERTIFICADO FÁCILMENTE
      • CÓMO HACER UN CURRICULUM VITAE ATRAYENTE
      • COMO REALIZAR UNA AUTORIZACIÓN
      • Consejos para una entrevista de trabajo
      • Mis estudios actuales
      • Presentación de Autor

Followers

Pages

  • Página principal

Followers

About Me

Mi foto
Fernando's Blog
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ▼  2010 (12)
    • ►  junio (4)
    • ▼  abril (8)
      • COMO REALIZAR UN CARTA COMERCIAL EFECTIVA
      • COMO REALIZAR UNA DECLARACIÓN JURADA SENCILLA.
      • COMO REALIZAR UN CERTIFICADO FÁCILMENTE
      • CÓMO HACER UN CURRICULUM VITAE ATRAYENTE
      • COMO REALIZAR UNA AUTORIZACIÓN
      • Consejos para una entrevista de trabajo
      • Mis estudios actuales
      • Presentación de Autor
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com